Con el objetivo de que los preceptores de educación secundaria, cuenten con herramientas y estrategias para la resolución pacífica de conflictos en las escuelas y mediación escolar, el Consejo General de Educación a través del Programa EnREDarse para la Convivencia Educativa, pone en marcha el postítulo la “Especialización Superior en resolución pacífica de conflictos y convivencia educativa”.
La capacitación está destinada a preceptores que posean título docente para la Educación Secundaria, con tres años de desempeño en el cargo. La inscripción para cursar el postítulo está abierta hasta el viernes 20, a través de la página web hllp:lldes.ers.infd.edu.ar.
La propuesta se desarrollará en dos zonas en forma simultánea para abarcar todo el ámbito provincial: la costa del Paraná, representada en el Instituto de Formación Docente “Escuela Normal Superior Dr. Antonio Sagarna” del Departamento Nogoyá con sede en la ciudad de Paraná, y la costa del Uruguay, representada en el Instituto de Formación Docente Escuela Normal Villa Elisa del Departamento Colón, con sede en la ciudad de Villa Elisa.
La especialización tendrá una duración de un año y medios (tres cuatrimestres) y contará con la presencia de profesores tales como el magíster Daniel Martínez Zampa, especialista en mediación educativa de la provincia de Chaco y el Licenciado Fernando Onetto especialista en convivencia escolar de la provincia de Buenos Aires.
Son requisitos para la postulación, poseer título docente para la Educación Secundaria y ser titular o suplente con cargo vacante con tres años de desempeño en el cargo de preceptor.