Se llevó a cabo con amplia convocatoria escolar, la instancia departamental de Feria de Ciencias y Tecnología Infantil y Juvenil 2010 en la escuela N°5 “Nicolás Rodríguez Peña”, ciudad de San José.
En esta jornada se realizó además la primera muestra escolar de “Escuelas en Feria”, donde se exhibieron trabajos de investigaciones y experiencias de campo en las distintas Áreas de conocimiento: ciencias naturales, ciencias sociales, tecnología, ciencias exactas y Medio Ambiente.
De los trabajos muestrales fueron los destacados:
“Amigos por una escuela mejor”: el cual aborda la problemática de la convivencia escolar en la escuela primaria N°20 “Bernardo Monteagudo” ciudad de Villa Elisa, los autores son alumnos de sexto grado.
“El rol de la mujer en el mundo globalizado”: investiga sobre la forma de vida de las mujeres en distintas sociedades, autores: alumnas de cuarto año secundario C.I.E. (Centro Integral de Enseñanza), ciudad de Colón.
Menciones Especiales:
• “Los dones de la basura, reciclando preservamos”: aborda la problemática del medio ambiente y la preservación del mismo, para lo cual propone reciclar desechos domésticos para realizar juguetes, los autores corresponden a alumnos de sexto grado de la escuela primaria N°85 “prefectura Naval Argentina”, ciudad de Colón.
• “Juegos Matemáticos”: plantea juegos que facilitan el aprendizaje colectivo de la ciencia matemática, realizado por alumnos de sexto grado de la escuela primaria N°82 Emilio Gouchón, ciudad de Colón.
Trabajos Seleccionados para representar el Departamento Colón en la Feria Provincial a realizarse en la ciudad de Gualeguaychú:
• “No te veo pero siempre me acompañas”, trabajo de investigación experimental sobre el aire, realizado por alumnos de primer grado de la escuela primaria N°1 Juan José Pasó de la ciudad Colón.
• “El Eco club como espacio Socioeducativo”, trabajo que aborda la necesidad de un espacio educativo relacionado con la comunidad y el ambiente, realizado por alumnos de quinto año de la escuela “Normal Superior de Villa Elisa” pertenecientes al Ecoclub Planeta Conciencia.
• “Para un Planeta Hecho Bolsa”, investigación referida a la concientización de la población en la utilización de bolsas reutilizables para proteger el medio ambiente, autores: alumnos de tercer año de la E.E.T. N°2 “Canónigo Narciso Goiburu”, ciudad de Colón.
Menciones especiales dentro de la competencia:
• “Qué comemos cuando comemos”, investiga acerca del conocimiento que tiene su comunidad educativa acerca de los ingredientes de los alimentos elaborados que ingieren, a cargo de alumnos de quinto año de la escuela secundaria N°3 de Colonia San Miguel.
• “Socorro Necesito Educarme”, trata la problemática de la observación del fenómeno de embarazos en la adolescencia del Departamento Colón, autores: alumnos de la escuela secundaria N°1 “Colonia San José”, ciudad de San José.