viernes, 30 de julio de 2010

Reunión con el Equipo de Educación Sexual: Silvina Noir, Ariel Guionet, Evangelina Pralong y Luciana Weiss en Dirección Departamental de Educación

Visita al stand del Centro de Capacitación de telar con la Coordinadora de Jóvenes y Adultos, María de los Milagros Soppelsa.- Carpa Zona Puerto insta

Visita al stand del Centro de Capacitación de telar con la Coordinadora de Jóvenes y Adultos, María de los Milagros Soppelsa.- Carpa Zona Puerto insta

Visita al stand del Centro de Capacitación de telar con la Coordinadora de Jóvenes y Adultos, María de los Milagros Soppelsa.- Carpa Zona Puerto insta

Visita al stand del Centro de Capacitación de telar con la Coordinadora de Jóvenes y Adultos, María de los Milagros Soppelsa.- Carpa Zona Puerto insta

Acto Público Adjudicación de Cargos

Colón Entre Ríos, 30 de julio de 2010
Dirección Departamental de Escuelas convoca a acto público el día lunes 2 de agosto, a las 9 horas, para cubrir los siguientes cargos:

Escuela Nº 19: Directora 4ta Categoría
Escuela Nº 19: Maestra de Ciclo
Escuela Nº 83: Maestro de Educación Plástica
Escuela Secundaria Nº 6 (El Brillante)- Maestro 7 º grado–

Se informa que toda otra solicitud de suplencia que surja antes de la hora del acto será incluida en el concurso.
La adjudicación se realizará en oficinas de Dirección Departamental de Escuelas: Brown 38.

feria de ciencias 2010

CONSIDERACIONES GENERALES PARA LA FERIA PROVINCIAL INFANTIL Y JUVENIL 2.010
1) Necesitamos nos envíen via mail las fechas de las Feria Departamentales.
2) Dado el tiempo transcurrido, y al no tener mas información del Coordinador Nacional de Ferias, esta Coordinación Provincial ha decidido continuar con las mismas políticas de trabajo que hasta el momento se han aplicado.
3) A los efectos de la presentación de los trabajos se requerirá:
•Un (1) informe impreso con las mismas características de los informes que se han presentado hasta el momento en Feria de Ciencias.
•Tres (3) Copias de dicho informe en formato digital (CD).
Desde el punto de vista tecnológico se solicita, por compatibilidad, la presentación del formato digital en planilla de cálculo, procesador de texto o base de datos compatibles con Microsoft office 2003(R). Además se requiere que las imágenes posean un peso apropiado a las dimensiones de la misma. Este último punto es de importancia por la cantidad de Bytes que ocupará el formato digital. Si existe alguna duda por favor consultar vía mail a la Coordinación.
4) Para la inscripción de los trabajos se utilizará la misma ficha y metodología que se ha aplicado hasta el año 2009.
La Coordinación reconocerá los gastos de alojamiento y comida de 1 docente Asesor y 2 alumnos titulares.
5) Las áreas que participarán en la Feria Provincial y Nacional serán
Secundaria
•Ciencias Naturales
•Educación Ambiental
•Tecnología
Primaria
•Ciencias Sociales
•Ciencias Naturales
•Ciencias Exactas (Matemática)
6) Evaluación: Se aplicarán las mismas planillas de evaluación pero además se agregará una instancia conceptual. El puntaje mínimo requerido para ser considerado como trabajo destacado en la Ferias Departamentales, para acceder a la Feria Provincial, será de 80 puntos. El cupo de trabajo que accederá a la Instancia Provincial estará definido por esta Coordinación teniendo en cuenta la cantidad de trabajos participantes por Área y por Ciclo de las tres áreas involucradas en la participación.
Los trabajos destacados seleccionados en la Feria Provincial deberán adaptar su informe y carpeta de campo de acuerdo a las pautas exigidas por Nación para poder participar. Se realizará una reunión con los trabajos destacados y los evaluadores a los efectos de la devolución necesaria para la participación en la Instancia Nacional.
No participarán las áreas de Ciencias Sociales y Ciencias Exactas en la Feria Provincial 2010.en Educación Secundaria y no participarán en la Feria Provincial 2.010, Educación Ambiental y Tecnología. En Educación Primaria.
Ante cualquier duda no duden en contactarse.
Prof. Clara Luz del Valle Quintero- Coordinadora Actividades Científicas y Tecnológicas
email:acyter@gmail.com

Programa de Articulación escuela Secundaria- Universidad


Desde la Coordinación de Nivel Pre-universitario del Rectorado de UADER se ofrece a los estudiantes del último año de Escuelas Secundarias una serie de Módulos acordes a las diferentes carreras que se dictan en dicha universidad y sus sedes. Los mismos una vez aprobados son homoloables a los cursos propedéuticos. Darán inicio en la ciudad de Paraná el día sábado 31 de Julio a partir de las 9 Hs. en la Escuela Normal "José María Torres" sita en calles Urquiza y Corrientes.
Consultar en sedes del interior fecha de inicio y módulos a desarrollar.
Más información en www.uader.edu..ar (Escuelas Pre-universitarias) ó articulacón@uader.edu.ar

Circular Nº 12/2010 Jurado de Concurso Nivel Secundario

PARA: LAS DIRECCIONES DEPARTAMENTALES, SUPERVISORES DE EDUCACION SECUNDARIA, DIRECTIVOS Y DOCENTES DE ESTABLECIMIENTOS EDUCATIVOS
FECHA: Julio de2010.-
Visto la emisión de credenciales correspondientes a la inscripción ordinaria 2007 y complementaria 2008 y considerando que se han realizado correcciones a las competencias, según las normativas vigentes, Jurado de Concursos informa que:
- No corresponde usar la denominación PROFESOR DE TALLER –INSTRUCTOR-MAESTRO TALLER MODULAR para cubrir los Talleres dependientes de la Dirección de Educación Técnica Profesional, estos se cubren atento a los espacios que figuran en la credencial como TALLER DE … ( en todos los casos deberá estar determinada la especialidad). LAS DIRECCIONES DE LAS ESCUELAS TÉCNICAS DEBERÁN CONVOCAR LOS CONCURSOS CON LA DENOMINACIÓN TALLER DE …
- Los cargos de JEFE DE TALLER DE ESCUELA TECNICA se indican como tal, para los Centros de Formación Profesional (CFP) la denominación es JEFE GENERAL DE ENSEÑANZA PRACTICA CFP, dado que los requisitos son distintos (Art. 205 Dcto 2521/95).
- La competencia docente del Titulo de Profesor de Educación Tecnológica en concurrencia con títulos de base encuadrados en el Art. 2º del Dcto 3125/07 corresponde exclusivamente a la competencia que poseen dichos títulos según el Anexo de Títulos del Estatuto Nacional Decreto 823/79.
- Al título de Profesor de/en Matemática y Cosmografía no le corresponde competencia en Física y Físico-Química, según Decreto 4330/03 y Decreto 5446/05.
- El título de Bachiller con Orientación Docente posee las mismas competencias que el título de Bachiller.
- Al título de Profesor de Geografía se le incorpora competencia en Geografía Turística Argentina, según Decreto 4330/03.
- A los Profesores en Ciencias Biológicas no les corresponde competencia en Química, Química Biológica y Analítica, Química I, Química II, Química Inorgánica, Química Orgánica, Química Orgánica I, Química Orgánica II, Química Orgánica y Biología, según Decreto 2521/95.
- Se recuerda que el Decreto 2521/95 establece que los aspirantes a los cargos de ascenso del escalafón docente deberán revistar en situación activa titular en establecimientos dependientes de la Dirección de Educación Polimodal (actualmente Dirección de Educación Secundaria) del CGE.
Teniendo en cuenta todas las modificaciones señaladas, es requisito indispensable que ante la recepción de la Credencial el docente deberá entregar indefectiblemente las anteriores, correspondientes a la Inscripción 2007 / 2008, en todos los casos por vía Jerárquica a Jurado de Concursos.
PARANÁ, DE 2010.-
JURADO DE CONCURSO DE NIVEL MEDIO.-

Logros de la Paz Certamen 2010

Al Equipo Directivo/ Docente
De la mayor consideración:
Fundación SíntesiS, les remite las Bases del Certamen 2010: Logros de la Paz, dirigido a escuelas públicas y privadas, de los niveles jardin, inicial, primario, secundario y educación especial:
http://www.fundacionsintesis.org.ar/Documentos/certamen%202010%20logros%20de%20la%20paz.pdf
*Cada trabajo recepcionado integrará la 'Publicación Digital 2010: Logros de la Paz' que será editada en la Página Web de la Fundación, además estará en la Biblioteca Nacional de los Maestros.
*Cada uno de los alumnos participantes será premiado, así como los docentes, directivos y escuela.
*Material de Consulta y antecedentes de Campañas, Certámenes y Publicaciones Digitales 2007, 2008 y 2009, en:
‘Documentos Todos por la Paz’ http://www.fundacionsintesis.org.ar/Documentos%20Paz.html
*En 'Novedades' actualización permanente http://www.fundacionsintesis.org.ar/Novedades.html
*Facebook- Grupo: ENTRE TODOS POR LA PAZ en el marco de los derechos y responsabilidades, este Grupo integra y apoya la Campaña 2010.
http://www.facebook.com/home.php?#!/group.php?gid=491308150273&ref=ts
3°Campaña Nacional y 1°Latinoamericana 2010:
TODOS POR LA PAZ en el marco de los derechos y responsabilidades
*Declarada de Interes Educativo - Ministerio de Educación de la Nación - Res: 866
*Patrocinio de la UNESCO y de la Comisión Nacional Argentina de Cooperación con la UNESCO
*Aval - Programa de Construcción de Ciudadanía en las Escuelas - Ministerio de Educación de la Nación
*Apoyo del Programa Nacional de Educación Solidaria
*Auspicio y Patrocinio - INADI - Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo
*Auspicio, Reconocimiento y Patrocinio - Ministerio de Educación - GCBA
Estamos a su disposición para la información que puedan necesitar en 011 3532 0185 y en:
entretodosporlapaz@yahoo.com.ar
fundacionsintesis@yahoo.com.ar
En la espera del aviso de recepción de la presente y muy agradecidos de contactar les hacemos llegar nuestro fraternal abrazo agradecido.

Fundación SíntesiS - Coordinadores de la Campaña: Ruben Sendin y Elena Chautemps
Montevideo 1012 1°B - Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Argentina TE 011 3532 0185

jueves, 29 de julio de 2010

Resolución 2287 C.G.E. 28 de Julio de 2010

Por Resolución 2287 del 28 de Julio El Consejo General de Educación resuelve:
Artículo 1º: Disponer la puesta en vigencia de las Credenciales de Puntaje a las inscripciones convocadas por Resoluciones Nº 0466/07 C.G.E.; Nº 1217/07 C.G.E. y Nº 4242/08 C.G.E. para Horas Cátedra, Cargos de Ingreso, de Conducción Directiva y No Directiva, a partir del día 2 de Agosto de 2010.

Artículo 2º: Dejar establecido que a partir del día 31 de julio de 2010 quedan derogadas las Resoluciones Nº 4090/07 C.G.E. y Nº 1460/10 C.G.E. y caducan las Credenciales cuya vigencia se estableció por Resolución Nº 4090/07.

Artículo 3º: Convocar a Concurso de regularización del Personal designado por Artículo 80º del Estatuto del Docente Entrerriano- Decreto Ley Nº 155/62, que hubiese ingresado con anterioridad al ciclo lectivo 2010, indefectiblemente a partir de la puesta en vigencia de las Credenciales, es decir desde el 2 de Agosto hasta el 13 de Agosto de 2010.

Artículo 4º: Convocar a Concurso de Regularización del Personal designado como Idóneo, previsto por los Artículos 161º y 166º del Decreto Nº 2521/95 M.G.J.E. y que haya ingresado con posterioridad al 31 de diciembre de 2005, indefectiblemente a partir de la puesta en vigencia de las Credenciales, es decir desde el 2 de Agosto hasta el 13 de Agosto de 2010.

Artículo 5º: Exceptuar del alcance estipulado por el Artículo 4º de la presente Resolución hasta el egreso de sus estudios superiores, a los docentes que revistan como Artículo 80º en Escuelas Técnicas, Agrotécnicas y Centros de Formación Profesional, dependientes de la Dirección de Educación técnico Profesional, que cursan el Profesorado de Educación Secundaria de modalidad Técnico Profesional en concurrencia con el título de base, siempre que hayan ingresado en el ciclo lectivo 2009 y 2010 y mantengan la regularidad como alumnos en los Profesorados precitados.

Artículo 6º: Establecer que declarada desierta la instancia con Credencial de Puntaje se dará continuidad como suplente Artículo 80º al agente que se venía desempeñando como tal, hasta la finalización del ciclo lectivo 2010.

Abordaje local del "Uso Nocivo de Alcohol"

La Directora Departamental de Escuelas de Colón ha participado del Encuentro de trabajo sobre temáticas priorizadas por el Programa Nacional de Municipios y Comunidades Saludables. El mismo se realizó en el Centro Saboyano de la ciudad de San José

miércoles, 28 de julio de 2010

Capacitación Mediación y Convivencia Educativa.

Capacitación Mediación y Convivencia Educativa.Herramientas para el cambio• OBJETIVOS GENERALES
• Trabajar los conceptos de Convivencia Escolar, Educación para la Paz, Conflictos en la Escuela y Mediación Escolar.
• Capacitar a los diferentes actores de la Comunidad Educativa en estrategias y habilidades para desempeñar la función de mediadores en conflictos dentro de la Institución Escolar, con miras a mejorar el clima de convivencia escolar con impacto en la calidad de vida de los mismos.
• Desarrollar la Mediación Escolar como estrategia de prevención de los conflictos escolares.
• DESTINATARIOS
• La capacitación está destinada a docentes de Nivel inicial, Primaria, Secundaria, educación Especial, educación de Adultos y Nivel Superior.
• El presente proyecto puede extenderse y convocar a personal no docente y padres.
• INFORMES E INSCRIPCIÓN
• Humanita Urquiza 1036, Paraná, Entre Ríos – (0343) 4234265 humanita.ong@gmail.com www.humanita.com.ar
• ORGANIZA
• Humanita ONG de Gestión de Conflictos y Mediación. Institución Capacitadora en Mediación y Resolución de Conflictos Nº 157/01, Disposición Nº 50/01 del Ministerio de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos de la Nación , en convenio con el IFD del, “Instituto Cristo Redentor”.
• INICIO
• Lunes 30 de Agosto de 2010 – Horario: de 17:30 a 21:30 hs.
Dicho curso tiene Convenio con el Instituto Cristo Redentor de Paraná (IFA), y por ende tiene reconocimiento del C.G.E.
Información específica:
Comienzo: Martes 10 de AGOSTO de 2010
Lugar: Concordia (a confirmar)
Horario: 17,30 a 21,30hs.
Duración del curso: 8 meses. (2° martes de agosto, septiembre, octubre, noviembre, diciembre de 2010; marzo, abril, mayo/2011)
Costo. Inscripción: $50.- y c/jornada mensual: $ 100.-
Cupo limitado.
Les agradecería que aquellos que tienen interés se inscriban, y me envien sus datos personales, a este correo, a fin de agendarlos, dado el cupo limitado.
Inscripción: estudiogonzalezpontelli@yahoo.com.ar
Atte.
Noemi González
Abogada-Docente

Postítulo de Preceptores


POSTITULO PRECEPTORES SEDE VILLA ELISA
El Departamento Colón, será sede del dictado de la “Especialización Superior en resolución pacífica de conflictos y convivencia educativa” .
Este postítulo está dirigido a colectivos institucionales representados por preceptores en actividad que deseen obtener o ampliar conocimientos sobre resolución pacífica de conflictos y convivencia escolar, acorde al desempeño profesional del rol institucional.
La propuesta se desarrollará en tres cuatrimestres y en forma simultánea, abarcando dos zonas en la provincia, la costa del Paraná representada en el Instituto de Formación Docente “Escuela Normal Superior Dr. Antonio Sagarna” del Departamento Nogoyá con sede en la ciudad de Paraná y la costa del Uruguay, representada en el Instituto de Formación Docente “Escuela Normal Villa Elisa” del Departamento Colón con sede en la ciudad de Villa Elisa.
Para mayor información dirigirse a:
Sede Colón: IFD “Escuela Normal Villa Elisa”;
Mail: ensvel@hotmail.com
Lugar de dictado: IFD “Escuela Normal Villa Elisa”
Fecha de inicio: 28 de agosto (cursados los días viernes y sábados)Inscripción ON LINE es: http://des.ers.infd.edu.ar.
Los preceptores interesados en cursar deben inscribirse a partir del lunes 26 de julio. A los postulantes se les requerirá: Título Docente para la Educación Secundaria, ser titular o suplente en cargo vacante con tres años de desempeño en el cargo de preceptor.

martes, 27 de julio de 2010

Encuentro Regional Programa Conectar Igualdad.com.ar

Dirección Departamental de Escuelas de Colón comunica que los días 28 y 29 de julio se llevará a cabo en huerta Grande –Córdoba (Casa Serrana) el Encuentro Regional para la presentación del Programa Conectar Igualdad.com.ar.
A dicho Encuentro asistirán la Rectora de la Escuela Normal Superior de Villa Elisa: Zulma Treboux, acompañada por la docente Sandra Guy.

4ª Edición Pemio Comunidad a la Educación Fundación la Nación

Todo tipo de prácticas o proyectos desarrollados por equipos docentes de escuelas del país que tengan por finalidad mejorar el desempeño de la comprensión de los alumnos en las siguientes áreas curriculares: ciencias exactas y naturales, ciencias sociales, lengua y literatura, atendiendo a la diversidad del alumnado.
Pueden participar en el Concurso todas las escuelas con domicilio en la República Argentina de gestión estatal o privada, de todos los niveles y modalidades.
Se premiará a los tres mejores Proyectos, cada una de las escuelas premiadas recibirá la cantidad de $35.000 y la difusión del Proyecto en medios publicitarios y periodísticos.
Información al teléfono 011-4319-4555 de lunes a viernes de 10 a 14 hs, o por correo electrónico a premiocomunidad@nacion.org.ar o sitio Web www.fundacionlanacion.org.ar

lunes, 26 de julio de 2010

Encuentro ENREDARSE

Dirección Departamental de Colón comunica que el día viernes 30 de julio se hará un encuentro ENREDARSE en los Altos de Turismo (Zona Puerto Colón) de 8 a 12 hs..
Destinatarios: Directores Supervisión Zona “A”

Jornada de Capacitación Provincial de PRO.M.E.R

Dirección Departamental de Colón comunica que para el jueves 19 de agosto se ha planificado la Jornada de capacitación en el marco del Programa de Mejoramiento para la Educación Rural –PRO.M.E.R.- destinado a 140 (ciento cuarenta) docentes rurales y de islas de Nivel Inicial.
Luego de la acreditación y desayuni (de 8 a 8.30), las palabras de bienvenida y la presentación de la “Sala Multimedial” se desarrollarán cuatro talleres simultáneos
La misma se extenderá desde las 8.30 hasta 18 hs. en lugar a confirmar

Operativo Nacional de Evaluación

Dirección Departamental de Colón comunica que la Coordinación de Evaluación e Investigación de la Dirección de Planeamiento Educativo invita a los supervisores de Nivel Secundario y a los supervisores de Nivel Inicial al taller que se realizará con motivo de la proximidad del Operativo Nacional de evaluación 2010. En este encuentro se entregarán los Tomos I y II del Informe Devolución Operativo Nacional de Evaluación 2007, dicha jornada se realizará el miércoles 28 de julio y se extenderá desde las 9 hasta las 13.

domingo, 25 de julio de 2010

Informe Educación 2010

INFORME EDUCACION - 2010

Fondo Nacional de Incentivo Docente: $ 59.632.431
Programa Nacional de Compensación salarial docente (Ley de Financiamiento Educativo Nº 26.075): $ 79.564.322.

1) TRANFORMACIONES EN LAS ESCUELAS
-Implementación del Diseño Curricular del ciclo básico en todas las Escuelas Secundarias y del ciclo superior con seis orientaciones en 62 escuelas.
-Construcción de los Acuerdo de Convivencia estableciendo responsabilidades, derechos y obligaciones de alumnos, docentes y padres.
-Planificación de proyectos pedagógicos por más de $ 4.000.000.
-Programación del Plan Conectar Igualdad previéndose la distribución de 9.449 netbook, una para cada alumno.
-Puesta en marcha de Planes de mejora y provisión de 8.508 netbook en las Escuelas de Educación Técnico Profesional, con una inversión de $ 28.435.644
-Implementación de nuevos Diseños en los Institutos Superiores de Formación docente, con reconocimiento definitivo a las carreras “A término”.
-Aprobación del Reglamento del nivel superior para otorgar mayor autonomía a través de los Consejos Directivos rentados, Consejos Evaluadores, Programas de capacitación por $ 1.911.912.
2) INCLUSIÓN EDUCATIVA
-Otorgamiento de 668 cargos docentes y 14.814 Horas Cátedra, con una inversión anual de $ 39.956.185.
-Entrega de Becas, equipamiento y libros y gestión de proyectos por $ 24.312.081
- Financiamiento de transporte escolar por $ 1.000.000 mensual.
-Acrecentamiento de las partidas para reparaciones menores en $ 2.000.000
-Designación de Tutores para el Plan FINES y Formación Profesional por $ 49.741.300 y $ 938.400 respectivamente.
- Desarrollo del Proyecto PROMER en todas las escuelas rurales por $ 7.400.000 y el Programa Integral para la Igualdad Educativa (PIIE) en 150 escuelas por $ 1.000.000.
3) PROFESIONALIZACION Y CARRERA DOCENTE
-Capacitación en servicio realizadas y por ejecutar: Jornadas “Docentes estudiando” para toda la docencia entrerriana, capacitación y asistencias técnicas para los Diseños curriculares, Evaluación a todos los supervisores, Ciclo para directivos, Congreso de Educación Especial, Educación Física, Educación Ambiental, Educación sexual escolar, Prevención en conductas adictivas, Seguridad vial, Educación integral en Escuelas Especiales, invirtiéndose en todas estas instancias $ 1.900.000
-Titularización de más de 1.450 docentes de educación inicial, primaria, especial y adultos, en concursos públicos efectuados en todos los departamentos y en más de 450 horas a profesores del secundario común y modalidades.
- Titularización de los maestros del ex 7º grado y próximamente a los maestros de Educación Tecnológica regularizando situaciones de precarización laboral pendientes desde hace más de diez años.

Paraná, 22 de julio de 2010