lunes, 20 de marzo de 2023

LLAMADO A CONCURSO

 

CONVOCATORIA A CONCURSO: “Guardavidas - Profesor de Educación Física”

Programa EntrerriaNADA DEF.

La Dirección de Educación Física del CGE, Dirección Departamental de Escuelas de  Colón  y la Supervisión de Educación Física Zona VII de Nivel Primario,  convocan a concurso según acuerdo paritario 783/12 M.T y sus modificatorias  a las siguiente horas cátedras, por presentación de proyectos:

Cantidad de horas: 6 (seis)  horas cátedras semanales.

Destino: Programa “EntrerriaNADA”

Perfil requerido: Profesores de Educación Física y guardavidas para desempeñarse en el programa “EntrerriaNADA” en la Localidad de Villa Elisa, Colón Entre Ríos.

Horarios: jueves de 13 a 14 :10 horas y de 15 a 17 horas

               Viernes : de 10:30 a 12 horas.

La documentación se recibirá hasta las 13:00 Hs del día 27   de marzo.

Los interesados deberán enviar a los correos:

educacionfisica.cge@entrerios.edu.ar  primaria.ef7@entrerios.edu.ar a partir del día 20  de Marzo 2023 hasta el 27 de Marzo 2023 a las 12 horas, lo siguiente:

        Carpeta de Antecedentes, la cual debe contener:  DNI , Currículum  con datos personales , título específico  (Profesor de Educación Física), Guardavidas,   antecedentes de formación, culturales y laborales.

 

 

Fecha, hora y modalidad de la defensa: Modalidad virtual. Día 28 de marzo de 2023

desde las 9:00 Hs.

A cada aspirante se le enviará la hora y enlace para la defensa mediante su correo electrónico.

 

Programa “EntrerriaNADA”

BASES PARA CONCURSO DE GUARDAVIDAS – 6 (seis) HORAS CATEDRA

Lugar: Colón . Villa Elisa

EL DOCENTE INTERESADO DEBERÁ PRESENTAR:

 a)  En relación a los antecedentes: 

      Título de profesor de Educación Física, título de guardavidas con reválida correspondiente.

      Antecedentes y/o trabajos directamente relacionados al cumplimiento con la función de Guardavidas, actividades acuáticas y  relacionadas a la Educación Física.

b) En relación al proyecto:

      En la formulación del mismo se deberá consignar una fundamentación acorde al rol de los guardavidas, con alumnos, docentes e instituciones educativas, y situar al proyecto en tiempo y espacio específico.

       Normativas vigentes. Resol. 4533/18 – 4548/18 CGE

      Definir la propuesta pedagógica, propósitos, tiempos, estrategias metodológicas, actividades posibles, evaluación, recursos materiales para la implementación del proyecto. Bibliografía.

      Enviar lo solicitado a los siguientes mails: educacionfisica.cge@entrerios.edu.ar

Primaria.ef7@entrerios.edu.ar  hasta las 12:00 Hs del día 27  de marzo con asunto "Guardavidas EntrerriaNADA Villa Elisa”

Es importante enviar todo lo solicitado a los  mails detallados

          c) Presentación del proyecto:

      Nombre completo.

      Denominación del proyecto: “Guardavidas EntrerriaNADA”

      Fundamentación y enfoque.

      Cantidad de horas: 6 horas cátedras semanales.

      Duración: Hasta el 31/12/23

      Propósitos generales

      Propuesta pedagógica

      Estrategias metodológicas.

      Recursos.

      Evaluación.

      Bibliografía.

      Carpeta de títulos y antecedentes.

 

Defensa del proyecto:

      La defensa del proyecto será de forma virtual frente a comisión evaluadora en el marco de lo establecido mediante acuerdo paritario de agosto 2017 - Resolución 1000/13 CGE (art. 147). Estará integrada por Director Departamental de escuelas, o quién sea designado en su lugar, Director  de Educación Física o el que se designe en su lugar, Supervisor de Educación Física.

      Los aspirantes podrán enviar lo solicitado hasta el día 27 de marzo  a las 13:00hs.

       La defensa del proyecto será el día 28 de marzo desde las 8:30 Hs en la modalidad de la virtualidad.

Rol del Guardavidas:

 La principal tarea del guardavidas del programa EntrerriaNADA es priorizar en todo momento la seguridad y el cuidado de los estudiantes, previendo situaciones posibles de riesgo y actuando en caso de ser necesario utilizando las técnicas y pasos adecuados.

 

A su vez deberá llevar a cabo las siguientes actividades:

-       Colaborar en la organización de las instituciones educativas interesadas en participar de las actividades que ofrece el programa.

-       Brindar talleres/charlas en las escuelas (Por ejemplo abordando temas sobre: Primeros auxilios, técnicas de autorescate, organización de los grupos, horarios, etc).

-       Brindar seguridad y confianza, garantizando un buen desenvolvimiento de los alumnos  en el medio acuático.

-       Responsabilizarse y hacerse cargo de acondicionar el lugar ANTES del ingreso del grupo de estudiantes.

-       Es importante que el/la guardavida y el docente de Educación Física de cada institución se mantengan en comunicación y puedan abordar un trabajo en conjunto.

 

Una vez finalizado el ciclo lectivo,  elevar informe detallado a Supervisores correspondientes y a la Dirección de Educación Física CGE.

DESARROLLO DEL PROGRAMA:

Destinado a las escuelas de todos los niveles y modalidades del sistema educativo.

El programa inicia fuera del natatorio con los pasos que enunciamos a continuación:

-       El profesor de natación y el guardavida llevarán a cabo charlas introductorias en las escuelas abordando las temáticas mencionadas anteriormente.

-       Organización de horarios y grupos con el coordinador/director  o referente del lugar.

-       Las instituciones presentarán la documentación requerida en la resolución 4533/18 y enmarcadas en la Resol. 4548/18 CGE.

 

Desarrollo del programa en el natatorio:

-       Recepción del grupo de estudiantes y docente/s de la escuela que va a desarrollar la clase de natación.

-       Inicio de la clase.

-       Finalización de la clase y posterior organización del grupo para su egreso.

-       Al finalizar el ciclo lectivo se realizará una muestra en la cual se expondrá lo aprendido.