E.P.J.A N º 51 “25 de Mayo”
PRESENTACION DE PROYECTO DE FORMACION
LABORAL:
TURISMO
BASES PARA LOS SIGUIENTES AGRUPAMIENTOS: (Resolución 744/20)
-Módulos: II, III (2 hs.)
-Módulo: IV (2 hs.)
- Presentación del Currículum
Vitae con copia de antecedentes.
- Proyecto específico del taller.
- Experiencia en el nivel
primario, modalidad adultos (no excluyente)
- Licenciatura o tecnicatura en
turismo.
- Idóneos que posean título
secundario y que acrediten formación con experiencia laboral comprobable.
- Capacitaciones en diseño
curricular basado en competencias laborales.
- Experiencia y/o sensibilidad
para trabajar con sectores de vulnerabilidad social.
EJES QUE SE PODRAN SELECCIONAR PARA LA
ELABORACIÓN DEL PROYECTO. (Resoluciones: 4848/14, 625/11, 3680/18
Ampliatoria N°4852/10).
·
Lenguajes y prácticas
artísticas en la vida cotidiana: reconocimiento, identificación y valoraciones.
·
Elementos que componen y
caracterizan los distintos lenguajes artísticos.
·
Lo sonoro, lo corporal y
lo visual como medio de acceso a la identificación del entorno social y
cultural.
·
Análisis del discurso
artístico. Diferentes dimensiones de interpretación.
·
Los lenguajes artísticos
como representación de la identidad cultural.
·
Experiencias de prácticas
artísticas comunitarias: murales, teatro, cine, fotografía, murga y otras.
·
La producción cultural
como trabajo.
·
Expresiones artísticas
en Argentina.
EN RELACION AL PROYECTO
El
mismo será diseñado para los módulos ll, lll y lV. La selección, secuenciación
y complejización de contenidos deberá basarse en el DISEÑO CURRICULAR DE
JÓVENES Y ADULTOS, Resolución 625/11, DISEÑO CURRICULAR PARA LA FORMACIÓN
PROFESIONAL Y CAPACITACIÓN LABORAL, Resolución, 4848/14, y TRAYECTOS
MODULARES, 3680/18 y su ampliatoria Resolución N° 4852/10 y Resolución 2860
/22. Además, tener en cuenta el Documento Base y Lineamientos curriculares para
la Educación permanente de jóvenes; Resolución N° 118/10 CFE y Resolución N°
254/15 CFE., para la propuesta otorgada por Resolución 744/20 CGE.
Lineamientos Generales
para la inclusión de alumnos con Discapacidad. Resolución 3750/21 CGE.
*El mismo deberá constar de:
-Fundamentación.
-Objetivos.
-Propuesta general de trabajo con los alumnos (tiempos, ciclos,
actividades posibles).
-Estrategias metodológicas.
-Recursos materiales para la implementación del proyecto.
-Evaluación (de acuerdo al Documento N° 5 orientaciones para la
evaluación de los procesos de aprendizaje)
-Los interesados podrán
solicitar las bases del proyecto desde el día 12 al 14 de marzo
2024 en la Escuela, Dirección: Urquiza y San Lorenzo, Ciudad de San
José, en el horario de 18:30 a 21 hs.
-Los proyectos se
recibirán en la Institución el día 18 de marzo del corriente año.
-La defensa del mismo se
realizará el día 20 de marzo a partir de las 18:30 hs. en el local escolar.
Prof.
Claudia Pralong
DNI:
22.769.665
Directora
EPJA Nº 51 “25 de Mayo”